The Nostalgia – Reseña
The nostalgia for a new christendom — Mario Ramos-Reyes
Reseña
En The Nostalgia, el filósofo paraguayo Mario Ramos-Reyes propone una lectura lúcida y valiente de la historia política latinoamericana del siglo XX. Con un tono que combina el rigor del pensador y la sensibilidad del creyente, el autor revisa las raíces de lo que él llama la esquizofrenia política del continente: la tensión persistente entre el liberalismo heredado de la Ilustración y la tradición católica que modeló gran parte de nuestra cultura.
Ramos-Reyes sitúa en el maritainismo —el pensamiento inspirado por Jacques Maritain— el intento más serio de reconciliar esas dos corrientes. A partir de la Conferencia del Movimiento Social Cristiano de Montevideo (1947), se gestó en América Latina un proyecto de nueva cristiandad: democrático, liberal y cristiano a la vez. Esa síntesis, que marcó la vida intelectual y política del continente durante dos décadas, se desvaneció hacia fines de los sesenta con el surgimiento de la teología de la liberación, dejando un vacío que aún hoy resuena.
El autor no escribe desde la melancolía, sino desde la esperanza. Consciente del eclipse de la democracia cristiana, Ramos-Reyes se pregunta si esos “huesos secos” pueden volver a la vida. Su respuesta es afirmativa: solo una nueva generación de pensadores y líderes latinoamericanos, capaces de mirar más allá del populismo y del secularismo posmoderno, podrá recuperar la inspiración de una política fundada en la dignidad humana y en la fe.
Con prólogos y comentarios de figuras como James Hanink y Gabriel Zanotti, The Nostalgia no es un libro de añoranza, sino un llamado a la memoria activa. Invita a volver la mirada a un pasado donde el pensamiento cristiano y la democracia no eran enemigos, sino aliados en la búsqueda del bien común. En tiempos dominados por la fragmentación ideológica y el desencanto, Ramos-Reyes ofrece una reflexión que combina filosofía, historia y compromiso cívico, recordándonos que el alma de América Latina todavía puede encontrar su centro.











